top of page

Clase 1

Conceptos básicos de la Teoría del Color

 

COLOR: El color no es una característica de una imagen u objeto, sino que es más bien una apreciación subjetiva nuestra. Se puede definir como una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.

 

TONO: Es el matiz del color, es decir el color en sí mismo, supone su cualidad cromática.
Es la cualidad que define la mezcla de un color con blanco y negro. Está relacionado con la longitud de onda de su radiación. Según su tonalidad se puede decir que un color es rojo, amarillo, verde, etc.
Aquí podemos hacer una división entre:

-Tonos cálidos: rojo, amarillo y naranja. Aquellos que asociamos con la luz solar y el fuego.
-Tonos fríos: azul y verde. Son aquellos que asociamos con el agua, humedad o vegetación.

 

Tonos cálidos

Tonos fríos

BRILLO: Tiene que ver con la intensidad o el nivel de energía. Es la luminosidad de un color (capacidad de reflejar el blanco). Alude a la claridad u oscuridad de un tono. Es una condición variable que puede alterar fundamentalmente la apariencia de un color.
El brillo de un color puede variar añadiendo negro o blanco a un tono.

 

SATURACIÓN: Está relacionada con la pureza cromática o falta de dilución con el blanco. Constituye la pureza del color respecto al gris, y depende de la cantidad de blanco presente.
Cuanto más saturado está un color, más puro es y menos mezcla gris posee.

Trabajo práctico

Haz 5 pinturas aleatorias donde experimentes los colores, para eso debes tomar 5 soportes de papel de la medida que quieras, y con pintura de los colores básicos, combinarás y mancharás. Puedes tener en cuenta los tonos cálidos y los tonos fríos.

Ejercicios de la Clase 1

Para comprobar que aprendiste en la primera clase, te invitamos a ingresar a Edmodo y realizar el primer ejercicio que se propone, haciendo clic en el siguiente botón.

bottom of page